FUERZA, Inc. Orgullosamente sirviendo familias de la comunidad Latina desde 1986 | (800) 200-4323 |
Que es Fuerza, Inc.?Fuerza, Inc. es una organización no lucrativa, cuyos miembros tienen hijos o familiares con Sindrome de Dowm, Autismo, Parálisis cerebral u otras discapacidades del desarrollo. Además, muchos profesionales pertenecen a este Grupo y nos ayudan con su experiencia en las diferentes especialidades. Todo el trabajo se realiza por voluntarios y todos los servicios son gratis y en español.El Grupo surgió con un pequeño número de familias que tenían hijos con Sindrome de Down. En 1990 se incorporó bajo el nombre "Padres de Personas con Sindrome de Down", pero muy pronto se hizo evidente que muchas familias hispanas cuyos hijos tenían otras discapacidades, necesitaban también de estos servicios que se les ofrecían en su proprio idioma, y en 1994 el nombre se cambió a "Fuerza, Inc." (Familias Unidas En Respuesta al Sindrome Down y otras Alteraciones) para dar cabida a cuantas familias necesitan el apoyo, información y educación que Fuerza, Inc. provee en nuestra comunidad. Su filosofia se basa en el convencimiento de que toda persona, sin importar su condición fisica o mental, tiene derecho a desarrollar al maximo su potencial y aportar a la sociedad la riqueza de sus valores individuales, y que más allá de las características físicas o biológicas existe, ante todo, un ser humano cuya dignidad debe ser totalmente respetada. En la actualidad, "Fuerza, Inc." cuenta en su membrecía con aproximadamente 600 familias y 200 profesionales. Las edades de los hijos o miembros con discapacidades del desarrollo van desde recién nacidos hasta los 35 años, y de ellos aproximadamente un 43% tienen Sindrome de Down, un 46% Autismo, un 9% parálisis cerebral, y el resto muchas otras discapacidades. "Fuerza, Inc." realiza una incansable labor con sus familias en tres diferentes areas: 1) Apoyo a la familia en su totalidad y de padre a padre. 2) Información y educación a los padres sobre servicios existentes en la comunidad, programas, agencias, y todo cuanto contribuye al máximo desarrollo del potencial de sus hijos o miembros. 3) Interacción de las familias para fomentar su cohesion dentro de los elementos de nuestra cultura.
|
1) El apoyo a la familia en su totalidad se efectúa con nuestros homenajes anuales a las mamás, a los papás y el foro para los hermanos. El apoyo de padre a padre sonsiste en servicios de consejería y asesornamientos, con literatura en español, visitas o llamadas teléfónicas cuando del niño/a ha sido diagnosticado con Síndrome de Down o Autismo. 2) La información y educación de los padres se proporciona mediante juntas mensuales, con oradores en español, sobre diferentes temas que los mismos padres han solicitado: Programas Escolares, Centros Regionales, Seguros Sociales, Intervención Temprana, Custodia, Testamentos, etc. o sobre temas Médicos como Cardiología, Cuidados Dentales, etc. Sin embargo la información sobre temas medicos se realiza en gran escala con nuestros "Simposios Médicos en Español sobre Discapacidades del Desarollo." 3) La interacción de nuestras familias tiene lugar de un modo muy significativo en nuestra Misa Especial del mes de Octubre, en la que unas 800 personas se reúnen en la Iglesia de San Matías de Huntington Park para asistir a esta Misa, celebrada tambíen en español, en la que las necesidades espirituales de nuestros miembros encuentran la satisfacción de la plegaria en común. Asimismo, nuestras familias participan en el mes de Diciembre en una "pre-posada" con la tradicional entrega de juguetes a nuestros niños, nuestras canciones navideñas y el convivio de los mayores y los pequeños. "Fuerza, Inc." sirve familias de todo el condado de Los Angeles y parte de los de Orange, San Gabriel, San Fernando y Riverside, que aumentan en número constantemente. Nuestra membrecia anual es de $25.00 que se dispensa a las familias que determinan no poderla pagar. Además de esta pequeñisima cuota, nuestros fondos solamente provienen de donativos privados. No recibimos ninguna asignación federal o estatal. |